Powered by Wikiloc

El paso a la Dehesa de Navalquejigo no está permitido del 1 de febrero al 30 de septiembre, por lo que no podremos realizar esta ruta entre dichas fechas. También hay que circular con precaución los días de caza: jueves, sábados, domingos y festivos de octubre a diciembre.

carter dehesa 2023 web

Descripción de la ruta

Ruta para conocer una de las dehesas mejor conservadas de la Comunidad de Madrid, la de Navalquejigo. La mayor parte del recorrido discurre por caminos o senderos de poca pendiente, con algún tramo de subida. Desde el parque del Caño nos dirigiremos hacia el sur hasta la carretera M-521, por la que, usando el arcén, se llega al cruce con el camino de Navahonda, que nos lleva a La Dehesa y a la Cabezuela. Pasamos por delante de la yeguada Conchaymar y por el restaurante La Cabezuela. Se trata de una pista ancha que da servicio a varias casas y a fincas ganaderas por monte de encinas y enebros.

A unos 3 kilómetros desde el inicio entraremos en la Dehesa de Navalquejigo por una cancela de metal. Seguimos siempre por el camino de tierra hasta llegar a la cancela de salida.

Unos 200 metros más adelante, pasados los huertos, giramos a la derecha por el camino entre muros. Es el camino del Canalizo. Disfrutaremos, en la mayor parte del recorrido, de preciosas callejas por las que llegaremos a la carretera M-521, donde podemos observar un fortín de la Guerra Civil perteneciente a la línea de defensa del río Perales. Poco después se cruza la carretera, donde se encuentra el bonito pilón de Perozancas y se toma un camino que ya nos dirige hacia el casco urbano.

Esta ruta coincide, en alguno de sus tramos, con varias de las otras rutas señalizadas del municipio.